En 2010, Facebook innovó con la herramienta de reconocimiento facial, que facilitaba el etiquetado de personas en fotos y videos.
Pero muchos inconformes desactivaron esta opción y algunos incluso optaron por no subir demasiado material gráfico a la red social.
Ahora, la compañía anunció que eliminará al menos 1.000 millones de registros biométricos que guarda en su base de datos.
¿Por qué esa decisión?
Al parecer, Meta se podría adelantar a posibles problemas legales y es que hace poco tuvo que pagar una cuantiosa suma por usar el software que escanea una especia de «huella digital facial».
El alegato tuvo lugar en Illinois, Estados Unidos, donde la empresa indemnizó al estado con 650 millones de dólares por hacer uso indebido de los datos biométricos de sus ciudadanos.
«En medio de esta incertidumbre constante, creemos que es apropiado limitar el uso del reconocimiento facial a un conjunto reducido de casos de uso», Jerome Pesenti, vicepresidente de inteligencia artificial.
Así las cosas, la medida puede obedecer a operaciones estratégicas que buscan mejorar la imagen de Meta, luego del escándalo suscitado por una exempleada.
La mujer en cuestión, reveló información como que la compañía podría conocer el impacto negativo de las redes sociales en los jóvenes y no hacer nada al respecto.
Es probable que para final de este año, la herramienta quede desactivada en todo el mundo, pero no se descarta que en un futuro se vuelva a implementar en cuentas personales para evitar fraudes.
¿Cómo desactivo el reconocimiento facial en Facebook?
Sí tienes dudas y crees que es mejor desactivar esta herramienta antes que esperar a que la empresa lo elimine, solo debes seguir estos pasos:
- Haz clic en
que aparece en la parte superior derecha de la ventana
- Selecciona Configuración y Privacidad
- De nuevo selecciona Configuración
- En la columna izquierda, debajo de Privacidad, haz clic en Reconocimiento Facial
- Selecciona la opción NO